
Monserrat Maricela Raymundo Sánchez, San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca
Monserrat Maricela Raymundo Sánchez es descendiente de una familia que se ha dedicado a elaborar artesanías florales inmortales durante cinco generaciones.
Debido a la falta de trabajo en la década de 1920 y al interés por innovar en el uso de la flor inmortal, desde entonces la familia Sánchez ha dejado huella en el arte popular tradicional. Sus técnicas y diseños se han transmitido de generación en generación. Monserrat aprendió las técnicas de sus abuelos paternos. Crear y trabajar con flor inmortal (flores secas) preserva el patrimonio cultural de su pueblo y su familia, y es una forma de expresar sus sentimientos sobre su cultura.
El arte de la flor inmortal se originó en la comunidad de Monserrat; sin embargo, debido a la falta de ventas, la mayoría de los artesanos ya no lo practican; actualmente, solo su familia trabaja al 100% de su tiempo. Cinco personas trabajan con Monserrat en el taller familiar Biushita Ancestral: cuatro mujeres y dos hombres. Cada uno comprende y participa en todo el proceso de elaboración de su flor inmortal : desde ir al campo a sembrar, cosechar y recolectar las flores, hasta crear las bases con juncos y hojas secas, y finalmente decorarlas con las flores secas.
Juncos, hojas de plátano y algunos alfileres son materiales esenciales para tejer la Flor Inmortal, un proceso laborioso que requiere mucha paciencia y tiempo, ya que puede tomar hasta cinco días elaborar una pequeña figura. Estas piezas, además de estar hechas a mano (sin tintes, pegamentos ni químicos añadidos), pueden durar un promedio de 30 años.
Con colores como rojizo, naranja, amarillo y blanco, las flores inmortales se utilizan para decorar las canastas típicas de las chinas oaxaqueñas (la versión oaxaqueña de las Chinas Poblanas de Puebla), los altares del Día de Muertos y la Noche de Rábanos. Una pequeña flor blanca, llamada Biushita Ancestral (pequeña en zapoteco), es el nombre comercial de la familia Raymundo Sánchez.
Una obra de la familia Sánchez fue la ganadora de El Arte Popular Ante el Coronavirus 2020, con el tema "La Vida del Campo", en apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2020, cuyo objetivo es fomentar, fortalecer, promover y difundir la creación de arte popular en el Estado de Oaxaca. San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca. Varios miembros de la familia han sido galardonados repetidamente en el Concurso Anual FOFA (Amigos del Arte Popular Oaxaqueño), que se celebra anualmente en Oaxaca.
Feria Maestros del Arte 2023, 2024
INFORMACIÓN DEL ARTISTA
Biushita ancestral
Calle Independencia 57
San Antonio Castillo Velasco, Oaxaca
+52 1 951 196 8306 Atención:
Monserrat Maricela Raymundo Sánchez
raizsiemprevivaflorinmortal@gmail.com
https://biushitaflorinmortal.weebly.com
Facebook: Biushita https://es-la.facebook.com/biushita/
Instagram @biushita_flor_ancestral https://www.instagram.com/biushita_flor_ancestral