Cristian Antonio Rodríguez Cervantes, Cajititlan, Jalisco
Crin

Cristian Antonio Rodríguez Cervantes, Cajititlán, Jalisco

En la década de 1970, José Rodríguez Ramos conoció a un norteamericano que le sugirió que aprendiera a trabajar el pelo de caballo para crear artículos comercializables en México, Estados Unidos y el extranjero. Su esposa, Consuelo, fue la primera en aprender el procedimiento. Rápidamente aprendió el extenso proceso, desde la limpieza del pelo hasta la elaboración del producto final.

El pelo de caballo se compra en mataderos, y el primer paso es un largo proceso de limpieza. El pelo se lava y desinfecta durante un día completo. Se debe eliminar a fondo cualquier exceso de aceites, polvo, etc. Después, se deja secar al sol. Actualmente, la limpieza es tarea de José. Si se desea color, se utilizan tintes en polvo de anilina.

El Crin es Arte siempre ha sido un negocio familiar y el hijo de José, Cristian Antonio Rodríguez Cervantes, trabaja junto a sus padres. En 2017, Cristian ganó el Tercer Premio Anual de Artesanía de Jalisco (el máximo galardón otorgado) con una silla de montar de crin de caballo. Utilizó crin trenzada y tardó poco más de tres meses en completarla.

Una vez lavado el pelo de caballo, Consuelo junta cuidadosamente las hebras y ata toda la crin con hilo. Luego, retuerce de 3 a 4 pelos a la vez en un proceso llamado "torcido". Se colocan doce torcidos juntos, lo que se llama trenza . Las trenzas se colocan una al lado de la otra y se cosen con hilo y aguja para formar el ancho o circunferencia deseados para el objeto que se está creando. Se aplica cera de abejas por el hilo con los dedos para facilitar el paso de la aguja a través de las trenzas .

Una vez alcanzado el ancho deseado, se plancha toda la pieza para que quede plana y lisa. Se añaden trenzas de varios tamaños y se cosen una y otra vez hasta que la pieza empieza a tomar forma. Existen diferentes técnicas para hacer los extremos o cierres de las pulseras. Cada pieza está elaborada con gran maestría y es meticulosa, con un alto nivel de detalle. La familia produce cinturones, carteras, llaveros, cintas para sombreros, pulseras, entre otros productos.

El Crin es Arte

Cristian Antonio Rodríguez Cervantes

Consuelo Cervantes Castillo

Guadalupe Victoria #47

Cajititlán, Jalisco

331 611 9341 Whatsapp

kraccris@hotmail.com

Facebook: Artesanías José Rodríguez

×