
Santiago de la Torre Velasco, Artesanías de la Torre, Venustiano Carranza, Chiapas
Santiago de la Torre es un tejedor tzotzil del municipio de Venustiano Carranza, en Chiapas. Aprendió a tejer con las mujeres de su familia, ya que el tejido era tradicionalmente una ocupación femenina. Su madre, sus tías y su abuela le enseñaron a usar el telar de urdimbre para elaborar los tradicionales brocados típicos de la zona.
Trabaja con siete mujeres de su extensa familia. Utilizan algodón y artisela, un hilo de celulosa, comúnmente llamado seda por su gran brillo. Elaboran blusas, huipiles y rebozos. El grupo también elabora telas con bordados brillantes que pueden usarse como chal o faldas. Todos los diseños brocados representan los diferentes elementos de la naturaleza tal como los imaginaba y diseñaba la gente de Venustiano Carranza.
El clima del municipio es muy cálido, por lo que las prendas son perfectas para el verano y el clima cálido. El tejido puede ser sencillo y rústico, pero también fino y elegante.
Feria Maestros del Arte 2025
PREMIOS
- Mención Honorífica en el primer concurso textil del 2024, La Chiapaniquedad.
INFORMACIÓN DEL ARTISTA
Trinidad Okil Casa 8 Lote 1
30310 Venustiano Carranza, Chiapas
celular 818 014 9501
Facebook: chanty Velasco