
Miguel Ángel Torres Ayala, Morelia, Michoacán
Miguel Ángel Torres: Dar vida a la arcilla y las catrinas
Todo empieza con un puñado de arcilla y una chispa de imaginación. A partir de estos humildes materiales, Miguel Ángel Torres, artesano de Capula, Michoacán, da vida a algunas de las piezas más expresivas.
y elegantes figuras del arte popular mexicano: las Catrinas. Con sus elaborados vestidos, sonrisas esqueléticas y porte elegante, estas icónicas mujeres de barro se han convertido en un símbolo de la cultura artística de Capula.
identidad—y Miguel Ángel es uno de sus creadores más apasionados.
En Capula, el barro siempre ha contado historias. Este pequeño pueblo a las afueras de Morelia es famoso por su cerámica, pero es la Catrina, la mujer esquelética inspirada en las ilustraciones satíricas de José Guadalupe Posada, la que le ha dado a Capula reconocimiento mundial. Miguel Ángel creció rodeado de esta tradición, aprendiendo a moldear, esculpir y pintar con su familia y vecinos. Lo que comenzó como una curiosidad infantil se ha convertido en una vocación artística para toda la vida.
Cada Catrina que Miguel Ángel crea es un trabajo hecho con amor. Sus figuras son altas y elegantes, con faldas vaporosas, corsés y sombreros de ala ancha adornados con plumas, flores, encaje o pequeñas calaveras. Sus poses sugieren movimiento y carácter: algunas son juguetonas, otras orgullosas o pensativas.
Construye cada pieza a mano con arcilla local, moldeando cada detalle con esmero antes de hornearlas y pintarlas con ricos matices de colores. Los resultados no son solo decorativos; son esculturas expresivas con actitud, humor y gracia.
Aunque Miguel Ángel honra las formas tradicionales, no teme innovar. Sus Catrinas a veces visten ropa contemporánea, evocan diseños indígenas o cuentan sutiles historias sociales a través de sus accesorios y posturas. No hay dos iguales, y cada una refleja su visión personal tanto como sus raíces culturales.
Su obra se ha exhibido en ferias artesanales, festivales culturales y galerías de todo México. Los coleccionistas admiran la calidad técnica y la personalidad única de sus figuras. Sin embargo, el reconocimiento no ha cambiado su compromiso con su comunidad. Miguel Ángel imparte regularmente talleres para niños y artistas emergentes, ayudando a transmitir habilidades y tradiciones que han...
Capula moldeada durante generaciones.
También participa activamente en las iniciativas locales para promover Capula como centro de arte popular, especialmente durante el Día de Muertos, cuando el pueblo se llena de visitantes deseosos de ver las creaciones de los artesanos. Para Miguel Ángel, formar parte de esta celebración colectiva es tan importante como su trabajo.
Solo en su estudio.
A través de sus Catrinas, Miguel Ángel Torres ofrece más que un símbolo de muerte: nos regala historias de alegría, resiliencia e identidad moldeadas en barro. Con cada figura, nos recuerda que incluso en forma esquelética, la belleza y la vida pueden florecer.
Feria Maestros del Arte 2025
INFORMACIÓN DEL ARTISTA
Isaac Arriaga #565,
Morelia Michoacán 58331
cel 44 3265 6266 torresmiguel1911@gmail.com
Facebook Sengua Catrinas Igmitorres.capo