Huichol

Kena Bautista, Guadalajara, Jalisco

Kena Bautista comenzó su vida artística a los 6 años, viendo a sus padres y abuelos crear principalmente pinturas de hilo y joyería que narraban las historias, costumbres, tradiciones y sueños de la artista, así como la cosmovisión de la cultura. Con el tiempo, ha intentado perfeccionar esto, dejando un poco de su vida y conocimiento en cada pieza, sin perder la esencia de los símbolos wixárika.

Este trabajo ha sido transmitido por los abuelos de Kena, por lo que ella es la tercera generación. Es una actividad que forma parte de su comunidad como medio de vida. Una obra se origina en las ofrendas que se ofrecen a sus dioses, aunque son menos decorativas, ya que las hacen para vender.

PREMIOS

· 2010 Reconocimiento a la escultura “El Chamán
del Maíz” en Zapopan, Jalisco. Por mantener viva la semilla de la tradición.
A través de la transmisión de charlas con talleres y ser una instrucción para
otros jóvenes de la comunidad.

Pieza de 2010 expuesta en el Museo de Arte Popular Mexicano. Decoración de un VW en colaboración con su padre y otros artesanos.

· 2018 invitado al Festival Octavo ¨Visiones de México en Colombia¨ como artista de Ojo del Dios y pláticos sobre la Cultura Wixárika

· 2021 documental Fiesta Nacional.
Estaburalasa. De Augusto de Alba.

INFORMACIÓN DEL ARTISTA

República 511-3, Guadalajara,
Jalisco 44360

celular 331 015 6893

zauwima@hotmail.com

Instagram @kena-bautista-diseno-y-moda-wixarika

×