Madera

José Castillo Carapio, Tócuaro, Michoacán

José Castillo Carpio & Elizabeth Rodríguez Ramos: Máscaras,
Hilos y el espíritu de Tócuaro

Camina por las estrechas calles de Tócuaro y oirás el zumbido de los cuchillos de trinchar contra la madera, el suave roce del hilo en la tela y las voces de artesanos que llevan generaciones de creatividad en sus manos. Este pequeño pueblo purépecha, enclavado a orillas del lago de Pátzcuaro, es famoso por su vibrante tradición de fabricación de máscaras, pero en una casa en particular, un matrimonio revitaliza esa tradición cada día.

José Castillo Carpio es un respetado artesano de máscaras, conocido en toda la región por sus imponentes máscaras de madera talladas a mano, que fusionan la destreza técnica con la profundidad espiritual. Trabaja principalmente en madera de copal, que moldea con herramientas sencillas, guiado por una comprensión intuitiva de la forma, la proporción y el mito. Sus máscaras, ya sean de demonios, jaguares, danzantes o deidades nahuas, son tan expresivas como simbólicas. Audaces, vibrantes y a menudo temibles, desempeñan un papel central en festivales locales como la Danza de los Viejitos y el Carnaval, donde son usadas por bailarines que representan espíritus ancestrales y la sátira social.
Tallando desde niño, José se formó con maestros artesanos en Tócuaro y ha desarrollado un estilo propio y distintivo, que respeta la tradición, pero permite toques personales en los detalles y la emoción. Ha expuesto su obra en ferias estatales y exposiciones culturales por todo México y es invitado con frecuencia a hablar sobre la importancia cultural de las máscaras en la identidad purépecha.

A su lado, en el ritmo creativo del hogar, se encuentra su esposa, Elizabeth Rodríguez Ramos, una artista excepcional. Se especializa en bordados a mano, creando diseños detallados y delicados en prendas tradicionales, servilletas y telas decorativas. Sus bordados a menudo presentan motivos botánicos, aves y símbolos regionales; cada puntada es un acto discreto de preservación y orgullo. Con una aguja fina y un ojo para el color, Elizabeth narra historias de la tierra, las estaciones y la fuerza de las mujeres purépechas.

Juntos, José y Elizabeth representan una fusión de formas expresivas: la suya, audaz y escultural; la de ella, intrincada y táctil. Su hogar rebosa movimiento: virutas de madera que se enroscan en una máscara en proceso, hilos tensados ​​en un aro, niños que aprenden observando. No son solo artesanos, sino gestores culturales que fundamentan su trabajo en la familia, la memoria y la comunidad.

Su espíritu colaborativo se extiende más allá de su hogar. Han participado en festivales artesanales por todo Michoacán, han impartido talleres para jóvenes y siguen defendiendo la importancia del arte hecho a mano para sustentar la economía cultural de Tócuaro.
“Una máscara te transforma”, dice José. “Pero también te conectas”.
“Una máscara te transforma, pero también te conecta”.

En manos de José Castillo Carpio y Elizabeth Rodríguez Ramos, la madera y el hilo se convierten en algo más que materiales. Se convierten en un lenguaje de celebración, resistencia y continuidad cultural: una expresión viva de lo que significa ser purépecha en el corazón de Michoacán.

Feria Maestros del Arte 2025

PREMIOS

· Elizabeth: 2do lugar bordado

INFORMACIÓN DEL ARTISTA

José Castillo Carapio y esposa Elizabeth Rodríguez Ramos.

Calle Libertad, Calle 16 de
septiembre, pueblo Tócuaro,

Erongarícuaro, Michoacán

celular 434 137 8286

×