
David Hernández Santana, Quiroga, Michoacán
El ritmo del barro en Santa Fe de la Laguna
Hay un silencio particular que habita en el taller de un alfarero. No está vacío; vibra con la respiración, la concentración y el suave ritmo de las manos que moldean la tierra. En la quietud de su taller en Santa Fe de la Laguna, David Hernández Santana escucha ese silencio como un redoble de tambor. Es el sonido que ha guiado su vida como maestro alfarero y guardián cultural.
Nacido y criado en esta comunidad purépecha a orillas del lago, David proviene de una familia de artesanos que han trabajado la arcilla durante generaciones. Si bien la tradición es su fundamento, David también se ha consolidado como una fuerza creativa por derecho propio, reconocido por su cerámica finamente elaborada, que evoca tanto al pasado como a una nueva generación de coleccionistas, curadores y usuarios cotidianos.
David se especializa en cerámica hecha a mano y torneada, a menudo utilizando arcillas naturales rojas y negras de la zona. Sus piezas abarcan desde utensilios de cocina y recipientes funcionales hasta obras decorativas que evocan el antiguo simbolismo purépecha. Es especialmente reconocido por su habilidad para equilibrar forma y detalle, dejando que la naturaleza de la arcilla brille al tiempo que añade sutiles adornos, acabados bruñidos o diseños finamente grabados.
Pero lo que realmente define la obra de David es la profunda conexión espiritual que mantiene con sus materiales. Para él, la arcilla no es solo un material, sino un elemento vivo. Su proceso es meditativo, respetuoso y arraigado en la creencia de que la cerámica es una forma de diálogo: entre el creador y el material, entre la cultura y el tiempo.
A lo largo de su carrera, David ha participado en numerosas ferias artesanales, festivales culturales y talleres colectivos en Michoacán y otros lugares. Ha sido reconocido tanto por su artesanía como por su labor como mentor de jóvenes artesanos, compartiendo sus técnicas y filosofía con humildad y generosidad. En Santa Fe de la Laguna, donde la comunidad y la identidad están estrechamente entrelazadas, David desempeña un papel activo en la transmisión intergeneracional del conocimiento.
También ha experimentado con métodos de cocción tradicionales y contemporáneos, a menudo utilizando la cocción a cielo abierto para lograr tonos ahumados y variados en su cerámica. Este tipo de cocción, aunque impredecible, aporta una singularidad natural a cada pieza; no hay dos exactamente iguales. Refleja el respeto de David por la belleza impredecible del mundo natural y las imperfecciones que dan alma al trabajo artesanal. "El barro te habla si lo sabes escuchar", dice. "La arcilla te habla, si sabes escuchar".
Para David Hernández Santana, la cerámica no es solo una profesión, es una forma de vida. Sus manos son portadoras de memoria, su horno, de fuego, y sus piezas, de la silenciosa fuerza del lugar. En cada pieza que crea, hay ritmo, aliento y el eco de la tierra misma: un regalo de Santa Fe de la Laguna al mundo.
Feria Maestros del Arte 2025
INFORMACIÓN DEL ARTISTA
Calle Tariacuri,
Quiroga, Michoacán 58431
cel 44 3724 7832
santana121@gmail.com
Facebook David Hernández