Jewelry

Cyania Cortes Padilla, Tepeyac, Michoacán

En la frondosa y antigua ciudad de Jiquilpan, al occidente de Michoacán, florece silenciosamente una forma de arte única: delicada, natural y profundamente significativa. Al centro de esta propuesta se encuentra Cyania Cortés Padilla, una artista innovadora que transforma un material ancestral y orgánico en arte contemporáneo para llevar: el capullo del gusano de seda.
El trabajo de Cyania es distinto a cualquier otro en las tradiciones artesanales de la región. Si bien Jiquilpan es conocido por sus calles bordeadas de jacarandas y su legado cultural— incluyendo lazos con el muralismo y la historia nacional—el arte de Cyania aporta una nueva dimensión: una que nace del ciclo de vida del gusano de seda, lasostenibilidad y la poesía de la transformación.
Su camino no comenzó en un taller formal, sino a partir de la curiosidad. Fascinada por las fibras
naturales y los procesos biológicos, Cyania descubrió el mundo de la sericultura—el cultivo del gusano de seda—como vía de expresión artística. Pero en lugar de usar la seda hilada para tejer, se sintió atraída por los capullos mismos, por su textura, forma y carga simbólica. Lo que empezó como una prueba, rápidamente seconvirtió en pasión y en su medio distintivo.
Cada pieza—ya sea un par de aretes, un collar o un broche—está hecha con capullos de gusano
de seda reales, que Cyania limpia, trata, tiñe y ensambla cuidadosamente a mano. El resultado
son piezas etéreas pero resistentes, con tonos suaves o vibrantes, muchas veces obtenidos de
tintes naturales a base de plantas. Sus diseños evocan temas de transformación, fragilidad y
crecimiento, inspirados tanto en el mundo natural como en la experiencia humana.
Ha presentado su trabajo en ferias artesanales, eventos culturales y exposiciones de diseño
ecológico, donde destaca por su originalidad y su conexión con la tierra. En un mundo cada vez
más dominado por materiales sintéticos y producción masiva, su joyería ofrece una rara
sensación de intimidad y conexión: cada pieza cuenta una historia de metamorfosis.
Aunque su enfoque es innovador, Cyania se mantiene fiel al espíritu de las tradiciones
artesanales mexicanas, especialmente en valores como el trabajo manual, la sostenibilidad y
el simbolismo. Su obra refleja el alma de muchos artesanos michoacanos: trabajar con la tierra,
honrar la naturaleza y crear belleza con las manos.

También es una firme promotora de la educación comunitaria y comparte sus técnicas mediante
talleres y charlas, especialmente con mujeres jóvenes. Para Cyania, enseñar es una forma de
empoderamiento—una invitación a reimaginar el arte y quién puede hacerlo.
“El capullo encierra un cambio,” explica. “Me gusta pensar que mis piezas ayudan a mostrar ese cambio hacia algo nuevo y bello.”
Desde los rincones tranquilos de Jiquilpan, Cyania Cortés Padilla está forjando un nombre
propio como alquimista moderna: convierte restos de la naturaleza en piezas que son tan bellas
como significativas. Su joyería no es solo un accesorio—es un recordatorio de que, con silencio, suavidad y tiempo, puede emerger algo verdaderamente extraordinario.

Feria Maestros del Arte 2024, 2025

INFORMACIÓN DEL ARTISTA:

Constitución Poniente 41

Jaquilipan, Tepeyac, Michoacán

WhatsApp 353 104 9827

cyania1@hotmail.com

Facebook De Capullo

Arte de Instagram Cyania

×