Metal

Carlos Punzo Ángel Chávez, Santa Clara de Cobre, Michoacán

Carlos y Abdón Punzo Chávez: forjando la elegancia y pasando la antorcha
Santa Clara del Cobre, Michoacán


Enclavado en las tierras altas de Michoacán, el pueblo de Santa Clara del Cobre vibra con un sonido que ha resonado durante siglos: martillo contra cobre, fuego que insufla vida al metal. Aquí, en el corazón mismo de la tradición cobrera de México, Carlos Punzo Chávez y su hermano Abdón Punzo Chávez se han convertido en dos de los artistas más célebres de la región: artesanos que no...
No sólo moldean vasos extraordinarios a partir del fuego y la fuerza, sino que también moldean el futuro de su comunidad a través de la enseñanza y la tutoría.

Nacieron en una familia de maestros caldereros. Su padre, Abdón Punzo, fue un maestro artesano cuya habilidad y dedicación le valieron múltiples premios nacionales y estatales. Transmitió el oficio a sus hijos mediante la instrucción práctica en el taller familiar, inculcándoles la disciplina, la precisión y la visión creativa que definen la renombrada artesanía del cobre de Santa Clara.
Junto con sus hermanos Felipe y Marcos, también maestros artesanos con trayectorias destacadas, la familia Punzo representa uno de los linajes artesanales más respetados de México. Los cuatro hermanos aparecen en la lista de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, testimonio de su legado colectivo.
A lo largo de los años, cada uno de los hermanos Punzo ha desarrollado una voz artística distintiva: Carlos, con sus formas refinadas y superficies equilibradas, y Abdón, con piezas expresivas y audaces que llevan el material a nuevos territorios. Su obra incluye platos, jarrones, piezas ceremoniales, joyería y objetos decorativos, que a menudo combinan cobre y plata en combinaciones únicas y visualmente impactantes. Utilizan técnicas ancestrales como el repujado, el grabado y la oxidación, junto con formas modernas y toques personales. Cada pieza está hecha a mano, y cada golpe del martillo habla de la historia humana que encierra el objeto.
Pero lo que realmente distingue a Carlos y Abdón no es sólo su arte, sino su compromiso por transmitirlo.
Ambos hermanos están profundamente involucrados en la docencia y la extensión comunitaria, ofreciendo talleres a jóvenes y aprendices de Santa Clara y pueblos vecinos. Sus talleres abarcan no solo la técnica —cómo calentar, martillar y dar acabado al cobre—, sino también los valores de paciencia, respeto y creatividad que la tradición exige. También participan activamente en festivales culturales, colectivos artesanales e iniciativas educativas locales, trabajando para garantizar que el patrimonio de Santa Clara del Cobre no solo se preserve, sino que se renueve continuamente.
Para ellos, el arte es inseparable de la comunidad y la identidad. Su enseñanza no es solo un proyecto secundario, sino una parte fundamental de su práctica. En su opinión, cada niño que aprende a sostener un martillo es un latido más en el legado de sus antepasados. Abren sus talleres a visitantes curiosos, grupos escolares y artesanos emergentes, creando un espacio donde el conocimiento fluye libremente y la memoria colectiva del pueblo se mantiene viva.

Su trabajo ha sido ampliamente reconocido, con premios del Gran Premio Nacional de Arte Popular y apariciones en galerías y exposiciones en México y el extranjero. Sin embargo, a pesar de
Sus elogios les mantienen arraigados en Santa Clara y continúan trabajando con las mismas herramientas y el mismo fuego que utilizaron las generaciones anteriores.

En manos de Carlos y Abdón Punzo Chávez, el cobre se convierte en algo más que un material: se convierte en una historia que se transmite de mano en mano, de generación en generación. Con su arte y su enseñanza, garantizan que la calidez de su oficio perdure en el futuro.

Feria Maestros del Arte 2025

INFORMACIÓN DEL ARTISTA

Av Morelos #449, Salvador Escalante,

Santa Clara, Michoacán 61800

cel 43 4106 3710 tel 434 1200 500 abdon_punzo@hotmail.com

×