
Ángel Vásquez Cruz, Teopisca, Chiapas
Ángel Vásquez Cruz vive y trabaja en Teopisca, Chiapas. Es artesano del cuero y se gana la vida creando todo tipo de artículos utilitarios. Esta artesanía, de origen español, aún se practica. Consiste en la elaboración de diversos objetos de cuero o piel animal, que se graban y martillan.
Primero, el cuero pasa por el proceso de curtiduría para preservarlo y hacerlo flexible, y luego se transforma en elegantes carteras, cinturones, bolsos, portafolios, maletas, gorras, sombreros, etc., en diversos tamaños y diseños según el gusto de cada artesano. La rama hispánica de la artesanía aún se practica en la región de Los Altos, principalmente en San Cristóbal de Las Casas y Teopisca.
A veces, el cuero está grabado o cincelado. La calidad de los artículos de cuero que se producen en Teopisca es asombrosa. Además, trabajan con materiales locales.
Primero se tratan las pieles para evitar la putrefacción y también darles flexibilidad y suavidad y de esta manera se elaboran, por parte del talabartero, carteras, cinturones, bolsos, portafolios, maletas, gorras, sombreros y otros artículos de muchas formas y tamaños.
En casi todos los artesanos del cuero, el trabajo es un asunto familiar. Padres e hijos trabajan juntos, los hijos aprenden de sus padres, las madres ayudan en el taller. La marroquinería es un oficio ancestral que, en cierta medida, aún utiliza las herramientas básicas que se usaban hace siglos.
Los diseños son patrones tradicionalmente fluidos, realizados con el laborioso método de punzonado y herramienta, y teñidos con tinte o barniz. Ángel cose a mano las hermosas bolsas que crea. A menudo, utiliza tela de huipiles chiapanecos (un tipo de blusa o vestido que usan las mujeres indígenas) para añadir más decoración y una calidad única a la pieza.
1a Avenida Oriente Norte 89
Teopisca, Chiapas
992 106 4196