Metal

Carlos Punzo Ángel Chávez, Santa Clara de Cobre, Michoacán

Cobre es mucho más que un nombre para el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre; es el corazón y el alma de la comunidad. El sonido de los martillazos y el humo de las numerosas forjas de cobre impregnan el aire de todo el pueblo. No hay familias ajenas a la industria, y en la mayoría de los casos, el trabajo se remonta a generaciones.

Carlos Punzo Chávez tiene una relación especial con el material. Comenzó a estudiar esta disciplina artística con su padre, el Gran Maestro de Arte Popular Abdón Punzo Ángel, a los 6 años, y cuando este falleció por COVID-19, él y sus cuatro hermanos se comprometieron a continuar el legado. Para ellos, cada obra de cobre que crean expresa la vida de su padre y lleva consigo un trocito de su corazón. El material en sí mismo también está muy vivo, cambiando de forma con cada golpe y cocción, cambiando de tono incluso después de terminar la pieza.

Carlos y su hermano Abdón son dos de los artistas más célebres de la región;
Sus piezas se pueden encontrar en el Museo Franz Meyer y el Museo Nacional de
Antropología y el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Se exhibe en hoteles, restaurantes, casas y galerías de lujo de Norteamérica, Europa e incluso Japón.

Una de sus piezas ganó el concurso nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México en 2021 en la capital. Está elaborada con un estilo innovador que los hermanos defienden: en lugar de martillar el diseño de cobre desde adentro hacia afuera, se cincela minuciosamente desde afuera. Este tipo de obra puede pesar hasta 35 kg y su creación requiere un año y medio. Sin embargo, los hermanos también miran al pasado, creando todas sus herramientas a mano, evitando la cocción a gas y empleando un proceso de ahumado lento para lograr diversos...
tonos en lugar de utilizar ácidos, lo que comprometería la salud de sus aprendices, todos ellos familiares.

Carlos Punzo y sus hermanos se comprometen a enseñar a la próxima generación de su familia y a realizar labores de extensión comunitaria, ofreciendo talleres a jóvenes y aprendices de Santa Clara del Cobre y pueblos vecinos. Estas clases gratuitas abarcan no solo la técnica —cómo cocer, martillar y dar acabado al cobre—, sino también los valores de paciencia, respeto y creatividad que exige la tradición. Para ellos, su arte es inseparable de...
valores humanos y comunidad. En su opinión, cada niño que aprende a mantener una relación
Hammer da un paso para preservar el legado de sus antepasados y respirar un aire
un pedazo de su corazón en el trabajo.

Feria Maestros del Arte 2025

INFORMACIÓN DEL ARTISTA

Av Morelos #449, Salvador Escalante,

Santa Clara del Cobre, Michoacán 61800

cel 43 4106 3710 tel 434 1200 500 <para consultar>

abdon_punzo@hotmail.com

×