Guadalupe García Ríos
Guadalupe García Ríos vive en el pueblo de Tzintzuntzan cerca del lago de Pátzcuaro, uno de los muchos pueblos de Michoacán que continúan con una tradición viva: alfarería (cerámica).
La arcilla abunda en los cerros y muchos purépechas dedican su vida a la creación de cerámica tanto utilitaria como artística. Todas las creaciones de Guadalupe utilizan la técnica de cerámica de alto fuego, cocidas a más de 1250 grados centígrados y sin plomo.
Su trabajo tridimensional extremadamente complejo está elaborado en una rueda no eléctrica y cocido en un horno de gas. Lupe está ganando reconocimiento rápidamente como un productor de cerámica de alta calidad muy buscado. Sus diseños incomparables están inspirados en parte en los símbolos y diseños prehispánicos Purépecha pero también en el campo y la naturaleza.
Los altos picos volcánicos, los lagos, la vida silvestre y otros elementos ambientales en el estado de Michoacán también ocupan un lugar destacado en sus expresiones de esta región. Ella siente que mientras crea cada pieza, está retribuyendo a la tierra que hace posible su arte.